Resumen unidad 2


Resumen unidad 2 Enrutamiento Estático y Dinámico
Cesar Alejandro Carrillo Tirado
Tic 22
22/02/2018
Enrutamiento estático y dinámico
El enrutamiento es fundamental en cualquier red para transferir información a través de una internetwork de origen a destino.
El enrutamiento estático proporciona un método que otorga control absoluto sobre las rutas por las que se transmiten los datos, para esto en lugar de configurar protocolos de enrutamiento dinámico se crean manualmente.
El comando para configurar una ruta estática es "ip route":
Proceso enrutamiento dinámico
El router envía y recibe mensajes de enrutamiento en sus interfaces.
El router comparte mensajes de enrutamiento e información de enrutamiento con otros routers que están usando el mismo protocolo de enrutamiento.
Los routers intercambian información de enrutamiento para obtener información sobre redes remotas.
Cuando un router detecta un cambio de topología, el protocolo de enrutamiento puede anunciar este cambio a otros routers.
Protocolos de enrutamiento de gateway interior (IGP)
Se usan para el enrutamiento dentro de un sistema autónomo y dentro de redes individuales
Por ejemplo: RIP, EIGRP, OSPF.
Enrutamiento Dinámico
El enrutamiento dinámico le permite a los routers ajustar los caminos para transmitir paquetes IP de forma automática.
El objetivo de los protocolos de enrutamiento dinámico es:
Descubrir redes remotas y mantener l a información de enrutamiento actualizada.
router(config)# ip route direccion-red mascara-subred direccion-ip
router(config)# ip route direccion-red mascara-subred interfaz-salida
Ventajas
Puede realizar copias de seguridad de varias interfaces o redes en un router
Es fácil de configurar.
Es más seguro.
Configuración enrutamiento dinámico
En R1, entramos al modo de configuración global y configuramos el enrutamiento dinámico ingresando las redes directamente conectadas a R1:
R1>enable
R1#configure terminal
R1(config)#router ospf 2
R1(config-router)#network 192.168.10.0 0.0.0.255 area 0
R1(config-router)#network 1.1.1.0 0.0.0.3 area 0

De manera análoga, realizamos el procedimiento para R2:
R2>enable
R2#configure terminal
R2(config)#router ospf 2
R2(config-router)#network 192.168.20.0 0.0.0.255 area 0
R2(config-router)#network 1.1.1.0 0.0.0.3 area 0

Y listo, tenemos los equipos configurados con enrutamiendo dinámico usando el protocolo RIP.
Configuración enrutamiento estatico
Se configura el nombre del router a R1, la interfaz FastEthernet 0/0 , la interfaz serial 1/0 , se configura el router como DCE.
Router>enable
Router#configure terminal
Router(config)#hostname R1
R1(config)#interface fastEthernet 0/0
R1(config-if)#ip address 192.168.10.1 255.255.255.0
R1(config-if)#no shutdown
R1(config-if)#exit
R1(config)#interface serial 1/0
R1(config-if)#ip address 1.1.1.1 255.255.255.252
R1(config-if)#clock rate 64000
R1(config-if)#no shutdown
R1(config-if)#exit,
Configuración de interfaces
Una característica que distingue a los switches de los routers es el tipo de interfaces que admite cada uno. Por ejemplo, los switches de capa 2 admiten redes LAN y, por lo tanto, tienen varios puertos FastEthernet o Gigabit Ethernet.
Los routers admiten redes LAN y WAN, y pueden interconectar distintos tipos de redes; por lo tanto, admiten muchos tipos de interfaces. Por ejemplo, los ISR G2 tienen una o dos interfaces Gigabit Ethernet integradas y ranuras para tarjetas de interfaz WAN de alta velocidad (HWIC) para admitir otros tipos de interfaces de red, incluidas las interfaces seriales, DSL y de cable.
Para que una interfaz esté disponible, debe cumplir los siguientes requisitos:
Estar configurada con una dirección IP y una máscara de subred: utilice el comando de dirección IP ip-address subnet-mask para la configuración de interfaz.
Activar la interfaz: las interfaces LAN y WAN no están activadas (shutdown) de manera predeterminada. Para habilitar una interfaz, esta se debe activar mediante el comando no shutdown. (Es como encender la interfaz.) La interfaz también debe estar conectada a otro dispositivo (un hub, un switch u otro router) para que la capa física se active.
Opcionalmente, la interfaz también se puede configurar con una descripción breve de hasta 240 caracteres. Es aconsejable configurar una descripción en cada interfaz. En las redes de producción, se obtienen rápidamente los beneficios de las descripciones de la interfaz ya que son útiles para resolver problemas e identificar una información de contacto y de conexión de terceros.

Según el tipo de interfaz, es posible que se requieran parámetros adicionales. Por ejemplo, en el entorno del laboratorio, la interfaz serial que se conecta al extremo del cable serial rotulado DCE se debe configurar con el comando clock rate.
La configuración de una interfaz IPv6 es similar a la configuración de una interfaz para IPv4. La mayoría de los comandos de configuración y verificación de IPv6 del IOS de Cisco son muy similares a sus equivalentes de IPv4. En la mayoría de los casos, la única diferencia es el uso de ipv6 en lugar de ip en los comandos.

Se debe realizar lo siguiente con la interfaz IPv6:

Configurarla con la dirección IPv6 y la máscara de subred: utilice la dirección ipv6 dirección-ipv6/longitud-prefijo Comando de configuración de interfaz [link-local | eui-64].
Activar la interfaz: la interfaz se debe activar mediante el comando no shutdown.
una interfaz puede generar su propia dirección link-local de IPv6 sin tener una dirección de unidifusión global mediante el comando de configuración de interfaz ipv6 enable.
ipv6 address dirección-ipv6/longitud-prefijo : crea una dirección de unidifusión global de IPv6 según lo especificado.
ipv6 address dirección-ipv6/longitud-prefijo eui-64: configura una dirección de unidifusión global de IPv6 con un identificador de interfaz (ID) en los 64 bits de bajo orden de la dirección IPv6 mediante el proceso EUI-64.
ipv6 address dirección-ipv6/longitud-prefijo link-local: configura una dirección link-local estática en la interfaz que se usa en lugar de la dirección link-local que se configura automáticamente cuando se asigna la dirección de unidifusión global de IPv6 a la interfaz, o cuando se habilita con el comando de interfaz ipv6 enable. Recuerde que el comando de interfaz ipv6 enable se usa para crear de forma automática una dirección link-local de IPv6, así se haya asignado una dirección de unidifusión global de IPv6 o no.
Identificación y configuración de direccionamiento
observé que la tabla de routing se ve diferente para la ruta configurada con una interfaz de salida que para la ruta configurada con una entrada recursiva.
La configuración de una ruta estática conectada directamente con una interfaz de salida permite que la tabla de routing resuelva esta interfaz en una única búsqueda, no en dos. Aunque la entrada de la tabla de routing indica “conectado directamente”, la distancia administrativa de la ruta estática sigue siendo 1. Solo una interfaz conectada directamente puede tener una distancia administrativa de 0
para las interfaces punto a punto, puede utilizar rutas estáticas que señalan a la interfaz de salida o a la dirección del siguiente salto. Para interfaces multipunto o de difusión, es más conveniente utilizar rutas estáticas que señalen a una dirección del siguiente salto.
CEF (Cisco Express Forwarding) es el comportamiento predeterminado en la mayoría de las plataformas que ejecutan IOS 12.0 o posterior. CEF proporciona búsquedas optimizadas para el reenvío de paquetes eficaz mediante dos estructuras de datos principales almacenadas en el plano de datos: una base de información de reenvío (FIB), que es una copia de la tabla de routing y la tabla de adyacencia que incluye información de direccionamiento de la capa 2. La información combinada en estas dos tablas trabaja en conjunto de manera que no sea necesario realizar una búsqueda recursiva para encontrar direcciones IP del siguiente salto. Es decir, una ruta estática que utiliza una IP del siguiente salto solo requiere una única búsqueda cuando CEF está habilitado en el router. Aunque son comunes las rutas estáticas que utilizan solo una interfaz de salida en redes punto a punto, el uso del mecanismo de reenvío CEF predeterminado hace que esta práctica sea innecesaria.
Las redes están condicionadas a situaciones que pueden provocar un cambio en su estado con bastante frecuencia:

Falla una interfaz.
Un proveedor de servicios desactiva una conexión.
Los enlaces se sobresaturan.
Un administrador ingresa una configuración incorrecta.
Cuando se produce un cambio en la red, es posible que se pierda la conectividad. Los administradores de red son responsables de identificar y solucionar el problema. Para encontrar y resolver estos problemas, un administrador de red debe conocer las herramientas que lo ayudarán a aislar los problemas de routing de manera rápida.

Entre los comandos comunes para la resolución de problemas de IOS, se encuentran los siguientes:
·         ping
·         traceroute
·         show ip route
·         show ip interface brief
·         show cdp neighbors detail
bibliografía
https://static-course-assets.s3.amazonaws.com/RSE6/es/index.html - 2
https://prezi.com/qnnl5ebekyaf/enrutamiento-estatico-y-dinamico/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Practica 1 unidad 5

Practica 2 unidad 5

Practica 1 Unidad 2